El amanecer de los cuerpos
Paola Alfaro Mori
Libros y Literatura
Madrid, 2023
Es el año 2162, el cuerpo se erige como el bien más preciado. Un cuerpo para una sola persona es un privilegio, un signo de estatus y de poder, como el dinero. Quienes lo ostentan se hallan en la cúspide de la jerarquía social, conforman la élite gobernante, son los miembros del partido de los ambientalistas. El Régimen de los cuerpos tiene como objetivo salvar el planeta de las amenazas contra el medioambiente, para lo cual controla la demografía impidiendo los embarazos naturales y asignando un solo cuerpo por cada dos habitantes, los binarios.
El amanecer de los cuerpos de Paola Alfaro Mori nos sumerge en esta distopía con ecos de Dune o 1984.
Los miembros del grupo Retorno luchan por volver a recuperar el mundo del pasado sin ocasionar un mal al medioambiente. Despojar de la tarea de asignar vida a la Fuente y ser los humanos dueños de su anatomía y su futuro. Los antagonistas, el todopoderoso Meyer, subsecretario de asuntos ambientales, y el presidente Carvalho, tienen todos los medios para mantener el status quo.
Como todo relato de ciencia ficción, El amanecer de los cuerpos mira de reojo al presente, es una reflexión sobre los problemas globales que nos acusan y nos dividen. Gael, uno de los protagonistas, es un sacerdorte que comparte cuerpo con Enzo, un consagrado director de línea. El cuerpo que los une es a la vez el punto de discrepancia. No solo los hábitos de uno pueden afectar al otro, también las ideas pueden poner en peligro la vida de ambos.
Pero será la atracción de Enzo por Ofelia, lo que desencadenará una pasión tal, como en 1984, que se convertirá en una amenaza para el sistema. Gael, como una especie de John, el hijo de Sarah Connor, en Terminator II, es el hijo instruido toda su vida por una madre revolucionaria que ante la muerte de esta deberá afrontar su destino.
Narrada en primera y tercera persona, y compuesta de diálogos amenos, ligeros, con chispazos de humor, que nos hacen reflexionar sobre los temas de hoy en día (el auge de los autoritarismos, la degradación del medioambiente) la trama progresa sin tropiezos y eficazmente hacia su desenlace.
Una lectura muy recomendable que sería grato ver en la pantalla grande. EEU