viernes, 25 de febrero de 2011

miércoles, 23 de febrero de 2011

Sergi Pàmies. "La bicicleta estática"

"Demitificar la escritura, el escritor, la literatura, 
y asumir algo tan grande como la condición de oficio"
Sergi Pàmies en http://www.canal-l.com 
Foto: Maria Teresa Slanzi

domingo, 20 de febrero de 2011

Lyda Cacho conversa con Lolita Bosch. Apoyo al CIAM Cancún (2)

"Estamos tocando intereses muy importantes en las redes de criminales, tenemos amenazas de muerte"
La autora de Los demonios del Edén conversó con Lolita Bosch desde Casa Amèrica Catalunya en apoyo al refugio para las mujeres y niños víctimas de la violencia.Vídeo en http://www.canal-l.com/
Para hacer donaciones al CIAM Cancún: http://apoyoalciamcancun.blogspot.com/

sábado, 19 de febrero de 2011

Pablo Raphael analiza la violencia en México. Apoyo a Lydia Cacho y el CIAM Cancún (1)

"En esta concentración de monopolios está el
secreto para entender la galopante violencia en México"
Vídeo en http://www.canal-l.com
De izq a dcha: Pablo Rapahel, Lolita Bosch, Edson Lechuga
 y desde México vía Skype: Lydia Cacho

jueves, 10 de febrero de 2011

En archivo: Fet a Amèrica. Festival Internacional de Novela Contemporánea en castellano

Festival Fet a Amèrica organizado por el Colectivo Fu en Barcelona, Girona, Olot, Mataró y Menorca. Vídeos de las mesas en Casa Amèrica Catalunya en la sección de archivo: http://www.canal-l.com/archivo.php/

miércoles, 9 de febrero de 2011

Baltasar Garzón y José María Mena (Festival BCNegra) 2

Los nuevos sistemas de actuación de las organizaciones criminales
las instituciones de la Unión Europea y el conflicto en Afganistán

lunes, 7 de febrero de 2011

En archivo: Elena Poniatowska gana el premio Biblioteca Breve 2011

Elena Poniatowska gana el premio Biblioteca Breve 2011 y se acuerda de las víctimas del narcotráfico en México, de las mujeres de Ciudad Juárez, de Marisela Escobedo Ortiz, asesinada en Chihuahua, de las madres de familia de Hermosillo, Sonora, de las mujeres indígenas de Chiapas y de su padre, prisionero durante el franquismo. 
Vídeo en http://www.canal-l.com
Foto: Ernesto Escobar Ulloa

En archivo: Baltasar Garzón y José María Mena (BCNegra) 1

La realidad supera a la ficción de la novela negra, los criminales de metralleta 
y los de moqueta, y la lucha contra la impunidad.
Vídeo en http://www.canal-l.com
Foto: Ernesto Escobar Ulloa

jueves, 3 de febrero de 2011

Roberto Valencia. "Sonría a cámara"

"No estamos tan preparados como creemos para 
aprender a visualizar la realidad virtual y gestionarla" 
Vídeo en http://www.canal-l.com
Foto: Ernesto Escobar Ulloa

viernes, 28 de enero de 2011

En archivo: Nuevos cronistas de Indias: Leila Guerriero, Gabriela Wiener y Julio Villanueva Chang

Nuevos cronistas de Indias. Casa Amèrica Catalunya
"A la hora de pensar una historia indefectiblemente pienso cuánto le puede interesar al diario El País, a la revista Soho o a El Malpensante. Leila Guerriero
"A mí me gusta escribir sobre lo que yo no sé" Julio Vllanueva Chang
"Me siento una especie de detective de la intimidad propia y ajena" Gabriela Wiener
Video http://www.canal-l.com 
Fotos: Ernesto Escobar Ulloa

En archivo: Eloy Fernández Porta. "Eros"

"Cuanto más conscientes somos de vivir en un medio materialista
más importancia le damos a los gestos desinteresados."

martes, 25 de enero de 2011

jueves, 13 de enero de 2011

Soledad Puértolas en directo

Este lunes 17 de enero a las 19.30 (hora española), Canal-L, en colaboración con el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona, retransmitirá la conferencia "Crisis y fábula", a cargo de la escritora y académica Soledad Puértolas. http://www.canal-l.com
Para mayor información consulte la web del CCCB.
Foto: Ernesto Escobar Ulloa

En archivo: Pere Estupinya. "El ladrón de cerebros"

"El científico encuentra lo que busca" 
 

jueves, 9 de diciembre de 2010

En archivo: Javier Tomeo. "Los enemigos"

"Cuando alguien habla de si es autobiográfico digo: espero que no"
"Yo veo a los del PP todos parecidos: siniestros"
"Es Lara el que dice: "escribe sobre la Guerra Civil

miércoles, 8 de diciembre de 2010

En archivo: Comentarios sobre el Nobel Mario Vargas Llosa

Xavi Ayén: "Fui el único periodista que estuvo con él a esas horas. ( ) 
Hay gente que cree que yo había tenido una filtración de la Academia Sueca." 
También comentaron el Nobel: Jorge Herralde, Llucia Ramis, Eduardo Moga 
y John Banville:  
Vídeo en http://www.canal-l.com 

lunes, 6 de diciembre de 2010

En archivo: Eduardo Moga. "Bajo la piel, los días"

"A mí la poesía me tiene que sacudir, tiene que ser como una 
pequeña o grande descarga eléctrica"
"Si no lees tu mundo, ¿cómo puedes esperar escribir 
algo que sea tu propia expresión del mundo?"  
Vídeos en http://www.canal-l.com 

jueves, 25 de noviembre de 2010

En archivo: Presentación de "La emboscada" de Iván Humanes

"La fragmentación ayuda a sabotear la lectura previsible" Iván Humanes . 

Vídeo en http://www.canal-l.com/

 ‎"Ninguna de las 25 editoriales llamadas independientes editan por ningún criterio de selección" Javier Moreno, InÉditor. Vídeo en http://www.canal-l.com/

viernes, 19 de noviembre de 2010

En archivo: María Zaragoza y Vanessa Montfort. Premios Ateneo de Sevilla 2010

"Todos tenemos una bestia y tenemos un hombre, un asesino y una víctima y a veces hay que elegir ser una de las dos cosas." María Zaragoza, Premio de Novela Ateneo Joven de Sevilla 2010. Vídeo en http://www.canal-l.com/


"Convivimos con una serie de ficciones y realidades casi el 50 por ciento y lo difícil y peligroso es no saber distinguir donde empieza una cosa y donde termina la otra." Vanessa Montfort. Premio Ateneo de Novela de Sevilla 2010. Vídeo en http://www.canal-l.com/

martes, 3 de agosto de 2010

En archivo: Alfredo Bryce Echenique. "La esposa del Rey de las Curvas"

Alfredo Bryce Echenique acaba de publicar un nuevo libro de relatos, La esposa del Rey de las Curvas. Una serie de cuentos que llevan su inconfundible sello de escritor oral, de maestro del humor y de autor al que los temas de la amistad, el amor y la soledad le obsesionan tanto como la nostalgia con que los retrata. Un escritor que como pocos de su generación supo desmarcarse de las modas y crear un mundo personal que sigue latiendo en su narrativa, y que deja huellas de su personalidad en cualquiera de los géneros que aborde, ya sean la crónica, las memorias, el relato o la novela, una especie de denominación de origen que garantiza la autenticidad de lo que se cuenta. Hablamos con Bryce sobre el cuento, sobre Julio Ramón Ribeyro, su gran amigo, sobre Camus y Sartre, y sobre Francia, mayo del 68 y América latina.

lunes, 2 de agosto de 2010

En portada: Mihály Dés. Director de Lateral


"Como intelectuales no percibimos literatura, 

percibimos todo, la calle, las mujeres, los libros

Mihály Dés, un personaje clave en la cultura barcelonesa y española de los últimos años, dirigió de 1994 a 2006 la revista de cultura Lateral, todo un referente que por un lado fue un reflejo de las tendencias de su tiempo y por otro una lanzadera de jóvenes promesas, que como colaboradores se forjaron en sus páginas, muchos de ellos conforman la llamada generación Nocilla... Mihály Dés vive entre Barcelona y su país natal, Hungría. Aprovechamos su más reciente visita para conversar con él en los estudios de Canal-L. El material que presentamos es parte de una extensa entrevista que será incluida en un documental actualmente en proceso de elaboración.